ARGUMENTO DE LA OBRA LA ILÍADA
(Canto a la guerra y a los ritos funerarios)
El pretexto es la guerra de Troya que tuvo una
duración de diez años. El argumento comienza hacia el año décimo y todos los
hechos registrados en el poema comprenden un periodo de cincuenta y seis días.
El poema se inicia con una invocación a las musas. Agamenón, jefe de las tropas
aqueas que sitian a Troya, se ve obligado,
por meditación de Aquiles, a devolver a Criseida, hija del Sacerdote
Crises. Pero en cambio, encolerizado por la actitud de Aquiles hace raptar a
Briseida, mujer de éste. Sobrevino una acalorada discusión entre ambos jefes.
Aquiles se retira con todo su ejército y decide embarcarse de regreso. Tetis,
su madre, le ruega desistir de su determinación y proseguir la defensa de las
huestes griegas. Mientras tanto, los troyanos acaudillados por el valiente
Héctor, hijo de Príamo, infligen serias derrotas a los aqueos. Patroclo amigo
de Aquiles, que acude al campo de batalla con los arreos militares de éste, es
muerto por Héctor. Aquiles no se
resiste más. Toma sus armaduras y va en busca de Héctor. Se realiza un duelo singular ante los muros de Troya. El héroe griego vence al valiente troyano. El cadáver de éste es paseado por las murallas de la ciudad. Acude Príamo ante Aquiles y le solicita la devolución del cadáver de su hijo.
resiste más. Toma sus armaduras y va en busca de Héctor. Se realiza un duelo singular ante los muros de Troya. El héroe griego vence al valiente troyano. El cadáver de éste es paseado por las murallas de la ciudad. Acude Príamo ante Aquiles y le solicita la devolución del cadáver de su hijo.
El poema concluye con los funerales
de Héctor y el llanto de Andrómaca, esposa del gran héroe troyano. Pero culmina la epopeya, más no la guerra;
ésta aún tendría dos grandes acontecimientos: La entrada de los griegos a
Troya, gracias a la inventiva de Ulises y la muerte de Aquiles a manos de
Paris.
LA ODISEA
Género: Épico
Especie: Apopeya
Tema: Regreso de Ulises (Odiseo) a Ítaca después de veinte años
Sub Tema: La fidelidad de Penélope
PERSONAJES
Odiseo: Héroe griego, personaje principal
de la obra, era conocido por su valor y
astucia.
Pénelope: Hija de Ícaro. Fue la fiel
esposa de Ulises u Odiseo.
Telémaco: Hijo de Odiseo y de Penélope.
Calipso: Reyna de la isla de Ogigia. Hija
de Tetis y del Océano. Con su encanto retuvo a Ulises por varios años.
Poseidón: Dios del mar.
Polifemo: El más famoso de los cíclopes.
Hijo de Poseidón.
Circe: Temible hechicera. Convirtió a los
hombres de Ulises en cerdos.
Alcinoó: Rey de los Feacios, padre de
Nausicaá, acogió a Odiseo cuando naufragó.
Nausicca: Hija de Alcinoó, ayudó a Odiseo cuando naufragó.
Eolo: Dios de los vientos.
ARGUMENTO DE LA OBRA ODISEA
(Canto al valor y al ingenio)

Después de unas azarosas aventuras
Odiseo llega al país de los Feacios, donde Alcinoó, su rey, lo ayuda, después
de escuchar el relato de sus aventuras y los pormenores de la guerra de Troya.
Llega a Ítaca, después de veinte años y con la ayuda de la diosa Atenea y la de
su hijo Telémaco, el héroe da muerte a los pretendientes.
VALORES DE LOS POEMAS HOMÉRICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario